julio 12, 2025 | Actualizado ECT
julio 12, 2025 | Actualizado ECT

Miedo a deportaciones vacía negocios en Chicago

Migrantes evitan salir por temor a redadas de ICE.

Escrito por Abel Cano

junio 16, 2025 | 07:08 ECT

En Chicago, la comunidad migrante vive con temor debido a las redadas ordenadas por la administración de Donald Trump, lo que ha generado un impacto significativo en los negocios locales. Santiago Loera, un camionero mexicano conocido por sus videos en redes sociales, describió cómo los restaurantes y comercios de la ciudad están prácticamente desiertos. “Ayer fui a desayunar a un restaurante y me quedé impresionado al ver el lugar vacío”, señaló Loera, destacando que la situación es tan grave que muchos negocios podrían no sobrevivir debido a la falta de clientes.

El miedo a ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha llevado a muchos migrantes a limitar sus salidas a lo estrictamente necesario. Usuarios en redes sociales, como @carolinaramirez7187, han expresado que evitan salir con sus familias para no exponerse. Esta atmósfera de incertidumbre ha afectado especialmente a los negocios en barrios de mayoría hispana, donde la afluencia de clientes ha disminuido drásticamente. Las redadas, que han sido criticadas por algunos como “inhumanas”, han intensificado el temor entre los migrantes sin estatus legal, quienes evitan lugares públicos como restaurantes y centros comerciales.

A pesar de las dificultades, algunos migrantes muestran resiliencia frente a la situación. Loera reflexionó sobre el impacto a largo plazo: “Muchos negocios no van a aguantar, hay mucha gente que no abre sus negocios por miedo”. La comunidad migrante, aunque atemorizada, busca adaptarse, pero el futuro económico de estos negocios sigue siendo incierto. Mientras tanto, las políticas migratorias más estrictas continúan generando debates sobre su impacto en las comunidades y la economía local en ciudades como Chicago.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]