julio 16, 2025 | Actualizado ECT
julio 16, 2025 | Actualizado ECT

Enrique Pita propone reformas para fortalecer la democracia en Ecuador

Vicepresidente del CNE sugiere seis cambios clave al Código de la Democracia.

Escrito por Abel Cano

junio 17, 2025 | 09:15 ECT

Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), propuso el 16 de junio de 2025 seis reformas al Código de la Democracia para mejorar la transparencia y equidad del sistema electoral ecuatoriano. Entre las sugerencias, destaca un control estricto del financiamiento público a partidos políticos para evitar el mal uso de recursos estatales, y requisitos más rigurosos para la creación y cancelación de organizaciones políticas, con el objetivo de reducir la proliferación de partidos sin representatividad real.

Pita también aboga por actualizar el padrón electoral con datos biométricos del Registro Civil, como huellas dactilares y reconocimiento facial, para minimizar inconsistencias. Otra propuesta es tipificar como infracción electoral la fotografía de votos y actas de escrutinio, práctica que compromete el secreto del sufragio. Además, sugiere eliminar incentivos a alianzas electorales que benefician a partidos pequeños y regular el uso de redes sociales en campañas para combatir la desinformación y controlar el gasto electoral.

Estas reformas, que buscan recuperar la confianza en las instituciones electorales, deben aprobarse antes de febrero de 2026 para aplicarse en futuros comicios, según la ley. La Asamblea Nacional debate actualmente el proyecto, que incluye cambios en la asignación de escaños y reglas para debates presidenciales. Pita criticó los “vacíos” del código actual, como el exceso de 260 organizaciones políticas registradas, y urgió una revisión técnica para evitar la “saturación” del sistema.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]