La secretaria municipal de Chicago, Anna Valencia, suspendió el 17 de junio de 2025 las solicitudes en línea para la CityKey, una tarjeta de identificación gratuita que sirve como documento oficial, acceso a bibliotecas, transporte público y descuentos en medicamentos, independientemente del estatus migratorio. La decisión, reportada por el Chicago Tribune, responde a una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) exigiendo datos de los solicitantes, en el marco de la política de deportaciones masivas impulsada por el gobierno de Donald Trump.
Valencia, quien enfatizó su compromiso con la transparencia, afirmó que no se ha compartido información con ICE y que la suspensión del portal busca proteger la privacidad de los migrantes. “Si la administración Trump no se estuviera extralimitando en el acceso a datos privados, esto no sería un problema”, declaró, acusando al presidente de promover una “cacería de brujas” para infundir miedo. Chicago, junto con otros estados demócratas, se resiste a colaborar con las medidas antiinmigrantes, priorizando la seguridad de los indocumentados, aunque una orden judicial podría desencadenar un conflicto legal.
La CityKey, diseñada para proteger datos personales, abrió un portal en línea debido a la crisis migratoria, pero ahora permanece inactivo mientras se evalúa la situación. Valencia aseguró que el servicio se reactivará cuando sea seguro. La postura de Chicago refleja la tensión entre gobiernos locales y federales, en un contexto donde la administración Trump intensifica operativos contra indocumentados, generando temor en comunidades migrantes y desafiando la resistencia de ciudades santuario.