agosto 4, 2025 | Actualizado ECT
agosto 4, 2025 | Actualizado ECT

Paciente recibió diagnóstico erróneo de VIH por parte del IESS en Quito

Un hombre tomó antirretrovirales por dos semanas antes de descubrir que no era portador del virus; se atribuye a falta de modernización del sistema.

junio 19, 2025 | 21:20 ECT

Un alarmante caso de diagnóstico erróneo ha salido a la luz en Quito, donde un paciente identificado como Aníbal recibió la devastadora noticia de ser portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) por parte del hospital San Francisco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La situación se agravó cuando Aníbal fue notificado de que la muestra de sangre que le habían entregado correspondía a otra persona, lo que lo llevó a informar a su esposa ya sus superiores laborales sobre una condición que no padecía ya iniciar un tratamiento con antirretrovirales durante dos semanas.

La verdad salió a la luz cuando Aníbal fue derivado al Hospital Carlos Andrade Marín, debido a la supuesta gravedad de su estado. Allí, nuevas pruebas sanguíneas confirmaron que no era VIH positivo, revelando que su condición real era hipertiroidismo. Este grave error no solo provocó un enorme estrés y sufrimiento al paciente y su familia, sino que también implicó la ingesta innecesaria de medicamentos con potentes efectos secundarios.

Según el investigador médico Esteban Ortíz, este tipo de diagnósticos erróneos son una consecuencia directa de la falta de modernización en el sistema de salud pública del país. El caso de Aníbal subraya la urgente necesidad de implementar protocolos más rigurosos y tecnologías actualizadas para garantizar la precisión en los resultados y evitar poner en riesgo la vida de los pacientes, como el propio afectado expresó: “Podían hacerme morir”.

Para seguir leyendo las noticias más relevantes del día y no perderte ningún detalle, visita nuestro Inicio:www.expedientes.ec

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]