agosto 29, 2025 | Actualizado ECT
agosto 29, 2025 | Actualizado ECT

Lavavajillas liberan miles de microplásticos al medio ambiente

Estudio revela impacto ambiental y riesgos para la salud.

Escrito por Abel Cano

junio 20, 2025 | 07:17 ECT

Un estudio de la Universidad de Queensland descubrió que los lavavajillas liberan unas 920 mil micropartículas de plástico por ciclo, sumando 33 millones de fragmentos anuales por hogar, según The Cool Down. Las altas temperaturas y procesos abrasivos desintegran gradualmente los utensilios plásticos, enviando microplásticos al agua residual.

Estas partículas, menores a 5 milímetros, no se biodegradan, dispersándose en océanos, suelos y organismos vivos. Los humanos las ingieren por agua, alimentos o inhalación, lo que un estudio del New England Journal of Medicine vincula a riesgos de infartos y derrames cerebrales, evidenciando su impacto en la salud.

Aunque la contribución de los lavavajillas es menor frente a otras fuentes de microplásticos, su efecto acumulativo es preocupante. Los expertos advierten que acciones cotidianas agravan la contaminación plástica, afectando ecosistemas y la salud humana a largo plazo.

El doctor Elvis Okoffo sugiere que los fabricantes desarrollen plásticos más resistentes al lavado. Mientras tanto, recomienda lavar recipientes plásticos a mano, usar utensilios de madera, vidrio o cerámica, e instalar filtros en lavavajillas y lavadoras para capturar microplásticos.

Estas medidas simples pueden reducir la liberación de partículas contaminantes, ayudando a mitigar un problema ambiental creciente y protegiendo tanto la salud humana como los ecosistemas afectados por la acumulación de microplásticos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]