La nueva película animada de Pixar, Elio, una historia original sobre un niño soñador que se conecta con extraterrestres, ha marcado un hito no deseado para el prestigioso estudio de animación. Según un artículo de Primera Hora, el filme recaudó apenas 21 millones de dólares en su fin de semana de estreno en Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en el debut más bajo en la historia de Pixar, superando incluso a Elemental (2023), que abrió con 29.6 millones. A nivel mundial, la cinta sumó 35 millones, un resultado alarmante frente a su presupuesto estimado de 150 a 300 millones de dólares, según reportes en redes sociales y medios especializados.
Dirigida por Domee Shi, conocida por Turning Red, Elio narra las aventuras de un niño de 11 años que, tras ser abducido por una organización intergaláctica, debe representar a la Tierra ante seres de otros planetas. A pesar de contar con un elenco de voces que incluye a Yonas Kibreab, Zoe Saldaña y Brad Garrett, y de recibir críticas decentes junto con una calificación “A” en CinemaScore, la película no logró captar la atención del público. Analistas como David A. Gross, de FranchiseRe, señalaron que, aunque estos números serían aceptables para una película animada original de otro estudio, para Pixar, con su historial de éxitos como Toy Story (29.1 millones en 1995, equivalente a 60 millones ajustados por inflación) o Inside Out (90.4 millones en 2015), el resultado es decepcionante.
El estreno de Elio coincidió con una taquilla competitiva, dominada por la versión live-action de How to Train Your Dragon, que recaudó 37 millones en su segundo fin de semana, y 28 Years Later, que sumó 30 millones internacionalmente. Además, la película enfrentó un desarrollo turbulento, con retrasos desde su fecha original de 2024 y un presupuesto inflado por reestructuraciones internas, según publicaciones en X. Algunos usuarios en la plataforma sugieren que el escaso interés previo, reflejado en campañas promocionales poco impactantes, y la preferencia de Pixar por secuelas exitosas como Inside Out 2 podrían haber influido en su bajo rendimiento.
A diferencia de Elemental, que logró recuperarse hasta alcanzar casi 500 millones globales, el panorama para Elio es incierto, especialmente con la llegada de estrenos potentes como F1 y Megan 2.0. Sin embargo, el “boca a boca” y las vacaciones escolares podrían darle un impulso en las próximas semanas. Por ahora, este tropiezo plantea preguntas sobre el rumbo de Pixar en un mercado que parece favorecer franquicias establecidas sobre historias originales.