El presidente Daniel Noboa anunció el 26 de junio de 2025, en una entrevista con CNN, que Ecuador mantiene conversaciones con países europeos y la Unión Europea para establecer una base militar extranjera conjunta en el país, enfocada en combatir el narcotráfico y la minería ilegal. La propuesta, que requiere reformar el artículo 5 de la Constitución, ya fue aprobada por la Asamblea Nacional con 82 votos el 3 de junio y espera un referéndum para su ratificación.
Noboa destacó que más de un tercio de la droga que sale de Ecuador llega a puertos europeos, lo que motiva el interés de estas naciones en colaborar. La base, posiblemente en Manta, sería un centro de control operado conjuntamente, respetando la soberanía ecuatoriana. Sin embargo, organismos de derechos humanos y sectores de oposición, como el correísmo, rechazan la iniciativa, argumentando que compromete la soberanía y no garantiza resultados, recordando que la base de Manta (1999-2009) no redujo significativamente el narcotráfico.
La reforma, presentada en octubre de 2024, enfrenta críticas por su impacto en la autonomía nacional y la falta de detalles sobre los países involucrados. Noboa insiste en que la cooperación internacional es crucial para enfrentar el crimen transnacional, pero el debate persiste sobre los costos políticos y la efectividad de la medida, mientras el referéndum definirá su futuro.