julio 1, 2025 | Actualizado ECT
julio 1, 2025 | Actualizado ECT

El hombre araña de Denver: la escalofriante historia real que inspiró un episodio de Los Simpson

Un crimen real de 1941 se transforma en comedia en el episodio “Artie Ziff viene a cenar”

Escrito por [email protected]

junio 30, 2025 | 15:01 ECT

La serie animada Los Simpson, conocida por su humor satírico y su capacidad para reflejar eventos reales, basó uno de sus episodios en la perturbadora historia de Theodore Edward Coneys, apodado el “Hombre Araña de Denver”. Este caso, que conmocionó a Estados Unidos en 1941, inspiró el capítulo 14 de la temporada 15, titulado Artie Ziff viene a cenar, donde la familia Simpson descubre a un intruso viviendo en su ático, una referencia directa a los hechos reales.

En 1941, Theodore Coneys, un hombre de 56 años en situación de calle y con problemas de salud, se coló en la casa de Philip Peters, un conocido suyo, en Denver, Colorado. Mientras Peters visitaba a su esposa en el hospital, Coneys se instaló en el ático, entrando y saliendo a través de una pequeña abertura, lo que le valió su apodo de “Hombre Araña”. La tragedia ocurrió el 17 de octubre de 1941, cuando Peters, de 73 años, regresó inesperadamente y sorprendió a Coneys saqueando su refrigerador. En un acto de pánico, Coneys atacó a Peters con una coctelera de hierro, causándole la muerte.

El crimen desconcertó a la policía de Denver, que registró la casa sin encontrar pistas. La viuda de Peters y una amiga, creyendo que la casa estaba embrujada, la abandonaron. Durante meses, Coneys continuó viviendo en el ático, eludiendo a las autoridades. No fue hasta el 30 de julio de 1942 cuando los detectives Roy Bloxom y Bill Jackson, alertados por ruidos extraños, descubrieron a Coneys escondido. Tras su confesión, el caso se convirtió en una sensación mediática, y un detective comentó que solo una araña podría haber vivido tanto tiempo en un espacio tan reducido, consolidando el apodo del “Hombre Araña de Denver”. Coneys fue condenado y murió en prisión en 1967.

En Los Simpson, esta oscura historia se transforma en comedia. En el episodio, escrito por Dan Castellaneta (la voz de Homero) y su esposa Deb Lacusta, Bart y Lisa escuchan ruidos en el ático, lo que lleva a Homero y Marge a descubrir que Artie Ziff, un antiguo pretendiente de Marge, ha estado viviendo allí en secreto. Aunque el tono es humorístico, la trama refleja la inquietante realidad del caso de Coneys, mostrando cómo Los Simpson convierte eventos históricos en narrativas accesibles para el entretenimiento familiar.

La habilidad de Los Simpson para integrar historias reales, como la de Coneys, en su sátira ha contribuido a su legado como un ícono cultural. Este episodio no solo entretiene, sino que invita a los espectadores a explorar la oscura historia detrás de la ficción, demostrando una vez más la capacidad de la serie para entrelazar realidad y comedia de manera única.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]