julio 1, 2025 | Actualizado ECT
julio 1, 2025 | Actualizado ECT

¡Desvelado el secreto! La música de Bad Bunny activa centros de placer en el cerebro, según estudio

Investigadores revelan cómo los éxitos del reguetonero puertorriqueño estimulan la liberación de neurotransmisores asociados a la euforia y el bienestar

Escrito por [email protected]

junio 30, 2025 | 19:59 ECT

Un reciente estudio científico ha arrojado luz sobre el impactante efecto que la música de Bad Bunny tiene en el cerebro humano. La investigación, cuyos detalles han sido publicados, revela que las canciones del aclamado artista puertorriqueño no solo invitan al baile, sino que también son capaces de activar neurotransmisores clave relacionados con el placer y la euforia en quienes las escuchan.

Según los hallazgos, la particular combinación de ritmos, letras y melodías que caracterizan la obra de Bad Bunny estimula la liberación de dopamina y otras sustancias químicas en el cerebro. Estas, conocidas por su papel en el sistema de recompensa, son responsables de generar sensaciones de bienestar, felicidad e incluso euforia, explicando así la conexión profunda y a menudo apasionada que millones de fans tienen con su música.

Los investigadores sugieren que este fenómeno podría ser una de las claves detrás del masivo éxito global del “Conejo Malo”. La capacidad de su música para inducir estas respuestas neurológicas placenteras contribuye significativamente a la experiencia inmersiva y gratificante que disfrutan sus oyentes, consolidando su posición como un verdadero fenómeno cultural y musical que va más allá de lo meramente auditivo, adentrándose en el campo de la neurociencia del placer.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]