julio 4, 2025 | Actualizado ECT
julio 4, 2025 | Actualizado ECT

Debate por paridad de género en reformas al Código de la Democracia

Asambleístas y Ejecutivo evalúan veto para corregir eliminación de norma sobre binomios presidenciales.

Escrito por Abel Cano

julio 3, 2025 | 05:08 ECT

La eliminación del numeral 9 del artículo 99 del Código de la Democracia, que exigía paridad de género en los binomios presidenciales, ha generado controversia en la Asamblea Nacional. El presidente del legislativo, Niels Olsen, señaló que están a la espera de la decisión del Ejecutivo, colegislador en este proceso, sobre las reformas aprobadas el 20 de junio con 125 votos de las bancadas ADN, Revolución Ciudadana (RC) y parte de Pachakutik.

Viviana Veloz, coordinadora de RC, calificó la supresión de esta norma como un retroceso en los derechos de las mujeres, destacando que la obligatoriedad de binomios paritarios (mujer-hombre o hombre-mujer) fue un logro tras años de lucha. Criticó que los cambios, presentados como formales por la Comisión de Justicia, alteraron el fondo del proyecto sin socializar el informe previo a la votación.

Rosa Torres, presidenta de la Comisión de Justicia (ADN), defendió que la paridad está garantizada por la Constitución y el artículo 3 del Código de la Democracia, que promueven la representación equitativa en cargos públicos. Sin embargo, admitió que un veto parcial del presidente Daniel Noboa, con un plazo de tres semanas, podría corregir lo aprobado para reflejar con claridad esta garantía.

Torres insistió en que los ajustes realizados buscaban precisiones formales y no un error, aunque reconoció que la ciudadanía podría necesitar una redacción explícita sobre la paridad en los binomios. El proceso legislativo aún no concluye, pues falta el pronunciamiento del Ejecutivo y la publicación en el Registro Oficial.

Olsen subrayó que la decisión final recae en el Ejecutivo, y tanto él como las bancadas esperan que el veto subsane las preocupaciones. La controversia refleja la tensión entre la normativa existente y la demanda de explicitar la paridad de género en las reformas, un tema que sigue en debate mientras se aguarda la acción presidencial.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]