agosto 21, 2025 | Actualizado ECT
agosto 21, 2025 | Actualizado ECT

Signs of Pride: campaña revive pancartas históricas del activismo LGBTI+

LLYC conecta pasado y presente ante retrocesos globales en derechos.

Escrito por Abel Cano

julio 3, 2025 | 14:33 ECT

En un contexto de retroceso global, con más de 90 reformas legales en tres años que limitan derechos LGBTI+ y la homosexualidad ilegal en 62 países, la firma LLYC lanzó Signs of Pride. La campaña recupera 10 pancartas originales de las primeras marchas del Orgullo, llevándolas de vuelta a las calles en 2025 en ciudades como Bogotá, Madrid y Ciudad de México.

Desarrollada con la productora Dim Sum y organizaciones como Redi, Colombia Diversa y Movilh, la iniciativa rinde homenaje a activistas senior, como Ramón Linaza, cuyas historias entrelazan pasado y presente. Sus pancartas, restauradas o recreadas, resaltan la vigencia de mensajes de resistencia ante amenazas a conquistas sociales.

La campaña incluye un video y una experiencia web que profundizan en las historias de los activistas, comparando fotos históricas con imágenes actuales en los mismos lugares, destacando la lucha continua por la igualdad. David González Natal, líder del proyecto, subrayó la necesidad de escuchar a quienes iniciaron esta lucha en un momento de crecientes retrocesos.

LLYC, reconocida por HRC Equidad México en 2024, colabora con su Fundación José Antonio Llorente para promover la empleabilidad de jóvenes LGBTI+ vulnerables, reafirmando su compromiso con campañas como Signs of Pride, que defienden derechos y honran el legado del activismo igualitario.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]