julio 8, 2025 | Actualizado ECT
julio 8, 2025 | Actualizado ECT

El Ejército chino apuntó con un láser cegador a un avión alemán que estaba en plena misión: Berlín convocó al embajador del régimen

El incidente ocurrió durante la Operación Aspides de la UE en el mar Rojo, una misión para garantizar la seguridad marítima. Alemania calificó el acto de inaceptable y puso en peligro al personal.

julio 8, 2025 | 08:48 ECT

El Gobierno alemán convocó este jueves al embajador chino, Deng Hongbo, luego de que un láser chino apuntara a un avión alemán que participa en la Operación Aspides, una misión de seguridad marítima lanzada por la Unión Europea (UE) en 2024 para salvaguardar la navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén, el mar Arábigo, el golfo de Omán y el golfo Pérsico. La diplomacia alemana, a través de sus redes sociales, calificó el incidente como “completamente inaceptable”, destacando la puesta en peligro del personal y la alteración de la misión. Fuentes de seguridad citadas por el diario “Bild” señalan que no es el primer ataque de este tipo por parte de China, cuyas tropas han utilizado láseres contra aviones occidentales para cegar a los pilotos e interferir con la electrónica de las aeronaves.

La aeronave de vigilancia alemana, operada por un proveedor de servicios comerciales civiles pero con personal militar alemán a bordo, fue atacada a principios de este mes “sin ninguna razón o contacto previo” por un buque de guerra chino que ya había sido avistado en la zona. Un portavoz del Ministerio de Defensa alemán, bajo condición de anonimato, indicó que “al usar el láser, el buque de guerra aceptó el riesgo de poner en peligro a personas y material”, por lo que la misión del avión fue abortada como medida de precaución. Afortunadamente, la tripulación aterrizó de manera segura en la base de Yibuti y se encuentra en buen estado de salud, reanudando posteriormente sus operaciones en el mar Rojo.

Es importante destacar que la misión Aspides de la UE tiene un carácter puramente defensivo, enfocándose en proteger embarcaciones civiles y no participando en ningún ataque militar. La zona sur del mar Rojo es considerada de alto riesgo, y las autoridades informaron este martes que los rebeldes hutíes de Yemen continúan con ataques de varias horas dirigidos a buques de carga, exacerbando la tensión en esta vital vía marítima global.

Para seguir leyendo más noticias, visita nuestro Home: expedientes.ec 🇪🇨 #Ecuador

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]