julio 12, 2025 | Actualizado ECT
julio 12, 2025 | Actualizado ECT

Ecuador reabre catastro minero para pequeña minería no metálica

Arcom regula concesiones para industrias cementera y cerámica.

Escrito por Abel Cano

julio 10, 2025 | 06:44 ECT

La Agencia de Control y Regulación Minero (Arcom) abrió el catastro minero para pequeños mineros no metálicos el 8 de julio de 2025, mediante la resolución 2025-0029-R. Esta medida, que cumple con el acuerdo ministerial 202-0018-AM, permite solicitudes de concesiones para minerales como calizas y arcillas, usados en industrias cementera y cerámica, bajo el régimen de pequeña minería.

Las solicitudes deben presentarse físicamente en la Subsecretaría de Minería Artesanal y Pequeña Minería, incluyendo un plan de trabajo con una inversión mínima de $70,000 y el pago de $2,350 (cinco remuneraciones básicas). La Empresa Nacional Minera (Enami Ep) tiene prioridad en las concesiones. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados deben entregar información técnica en cinco días para validar concesiones otorgadas desde 2018.

El catastro, cerrado desde enero de 2018 por irregularidades, reabre tras siete años. Hasta 2025, se otorgaron 5,432 concesiones, 1,956 para pequeña minería. La apertura continuará en septiembre de 2025 para minería metálica y en 2026 para todo el catastro, con resoluciones e instructivos específicos por fase.

Los procedimientos, gestionados por direcciones distritales de Arcom, incluyen trámites técnicos y administrativos para otorgar y registrar concesiones de hasta 300 hectáreas. Un instructivo del 5 de julio detalla requisitos, como un plan firmado por un geólogo o ingeniero de minas, asegurando un proceso ordenado para impulsar la pequeña minería no metálica.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]