julio 14, 2025 | Actualizado ECT
julio 14, 2025 | Actualizado ECT

Jorge Célico rompe el silencio y afirma que “hay periodistas sobrados que trabajan para dirigentes” y otros “periohinchas”

Escrito por [email protected]

julio 10, 2025 | 11:30 ECT

El experimentado director técnico Jorge Célico fue entrevistado por el programa Las Voces del Fútbol, donde ofreció una mirada profunda a sus recientes pasos por Barcelona SC y Emelec, así como una crítica directa a la influencia de las redes sociales y la prensa en el manejo dirigencial de los clubes ecuatorianos.

En relación con su desempeño deportivo, Célico defendió su gestión en ambos clubes:

“He sido el último entrenador que ha ganado algo ahí, gané una etapa en 2022. Y a Emelec llegué cuando el club estaba muy golpeado. Pareciera que no, pero el año pasado Emelec solo sacó 9 puntos en la Fase 2. Nosotros sacamos 16, duplicamos eso, con 12 jugadores menos y sin refuerzos. Además, traje seis jugadores sin costo”, afirmó.

Sin embargo, el tono cambió al referirse a su salida de Emelec, que contrastó con la relación que mantuvo con la dirigencia de Barcelona SC.

“En Barcelona se comportaron muy bien conmigo. Me llamaron, me pagaron, me cumplieron. Nos dimos la mano. Pero en Emelec fue todo lo contrario. Te echan por WhatsApp, ahora no contestan el teléfono y te dejan con una deuda de tres meses y medio”, denunció.

Célico también fue crítico con la manera en que muchos directivos conducen los clubes, permitiendo que el entorno mediático y la presión de la hinchada definan decisiones internas:

“Cuando tienes malos dirigentes, estás en problemas. Se dejan llevar por redes sociales e hinchas. Me decían que con Nassib Neme se mantenían a los entrenadores. El dirigente debe ser como el DT: no dejarse llevar por lo que diga la prensa o la tribuna”, expresó.

Además, apuntó a una relación inadecuada entre ciertos comunicadores y las dirigencias:

“Hay periodistas sobrados que trabajan para dirigentes. Hay muchos periohinchas. Eso también distorsiona las decisiones internas de un club.”

El exentrenador de la selección sub-20 de Ecuador no ocultó su aprecio por ambos clubes:

“Barcelona y Emelec son instituciones hermosas. Se viven cosas muy especiales ahí, pero la diferencia está en quién dirige”, concluyó.

Las declaraciones de Jorge Célico reavivan el debate sobre el manejo dirigencial en el fútbol ecuatoriano, en momentos donde la estabilidad y la planificación a largo plazo parecen ser valores cada vez más escasos en los banquillos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]