julio 12, 2025 | Actualizado ECT
julio 12, 2025 | Actualizado ECT

Asamblea Nacional aprueba la Ley de Áreas Protegidas con 80 votos

La legislación, enviada con carácter económico urgente por el presidente Daniel Noboa, busca la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y prohíbe la privatización.

julio 10, 2025 | 18:54 ECT

El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador ha dado un paso crucial al aprobar, con 80 votos a favor, la Ley Orgánica para la Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local. Esta normativa, enviada por el presidente Daniel Noboa con carácter económico urgente, superó su segundo y definitivo debate en la sesión Nº 017 de este jueves 10 de julio de 2025, contando con la participación de legisladores de diversas bancadas políticas.

Los asambleístas del oficialista bloque ADN defendieron puntos clave de la ley, como la creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas en lugar de una empresa pública, la prohibición expresa de la privatización de estas zonas y la explotación de recursos no renovables dentro de ellas. Asimismo, se destacó la promoción del desarrollo turístico sostenible, el respeto a los pueblos y nacionalidades indígenas, y el fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal. Valentina Centeno, coordinadora de la bancada de gobierno, subrayó que la norma “prohíbe la explotación y comercialización de recursos no renovables” en las áreas protegidas.

Desde la oposición, Verónica Íñiguez, de la Revolución Ciudadana, enfatizó la necesidad de garantizar y defender los intereses colectivos, la soberanía nacional y los derechos de la naturaleza, priorizando la biodiversidad sobre los intereses económicos. Por su parte, Otto Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), resaltó la importancia de la inversión privada para el turismo y la conservación. La iniciativa busca asegurar la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y la ley aprobada también incluye exenciones fiscales para vehículos eléctricos y clarifica la edad de jubilación del sector público.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]