Tomado: Agencia ANSA El italiano Jannik Sinner sacó pasaje hoy a su primera final en Wimbledon al derrotar en sets corridos al serbio Novak Djokovic, siete veces campeón del torneo y finalista en las pasadas seis ediciones, y chocará por la corona con el español Carlos Alcaraz, bicampeón vigente en el All England.
El número uno del mundo se impuso por 6-3, 6-3 y 6-4 e impidió que se repita por tercera vez consecutiva la misma final en el tercer Grand Slam de la temporada, pues Djokovic (6) había perdido las últimas dos con Alcaraz (2), quien a primera hora se aseguró el pasaje tras derrotar por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (8/6) al estadounidense Taylor Fritz (5).
Una hora y 55 minutos le demandó a Sinner convertirse en el segundo italiano en alcanzar la final en Wimbledon, instancia a la que había accedido en 2021 su compatriota Matteo Berrettini, frustrado aquella vez justamente por Djokovic.
El serbio había ganado sus dos partidos previos frente al actual número uno del mundo en el All England, en cuartos de final en 2022 y en semifinales un año más tarde, pero Sinner lo había derrotado en los últimos cuatro enfrentamientos previos al de hoy.
El último de ellos había sido en el único partido que habían animado hasta el momento este año en semifinales de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada en el que el italiano contó con tres chances de celebrar el título, pero terminó cayendo en una histórica y maratónica final frente a Alcaraz.
Ahora, tras sumar su sexto triunfo en diez enfrentamientos con Djokovic, tendrá una chance de tomarse otra revancha frente al español, que llega precedido de 24 triunfos consecutivos a su sexta final de un Grand Slam, habiendo celebrado en las pasadas dos ediciones de Wimbledon y repitiendo corona en Roland Garros este año tras lograr su primer “Major” en el US Open de 2022.
Alcaraz fue campeón en el ATP de Queen’s, antesala de este torneo, en el que recuperó la corona que había celebrado en 2023, y suma una racha de 11 triunfos en fila sobre césped, tras dejar en el camino a un Fritz que había cosechado 13 victorias en 14 duelos disputados en esa superficie y como campeón de los ATP 250 de Stuttgart y Eastbourne.
El español sumó este año otros tres títulos a los mencionados en Queen’s y en el Abierto de Francia, pues se consagró en el ATP 500 de Rotterdam y en los Masters 1000 de Montecarlo y de Roma, donde le asestó la penúltima estocada a Sinner, al que había superado en la final del ATP 500 de Pekín y a quien derrotaría luego en la de Roland Garros.
Triunfo este último que deja el historia con ocho victorias de Alcaraz contra cuatro de un Sinner que irá por su cuarta consagración en un Grand Slam tras haber repetido corona en el Abierto de Australia este año y habiéndose consagrado campeón también en el US Open el año pasado.
En Melbourne, el italiano festejó su único título en esta temporada (condicionada por su sanción de tres meses pactada con la Agencia Mundial Antidoping por su positivo con Clostebol en marzo de 2024) y ahora irá por su vigésima corona en el circuito, a las que hay que sumar sus dos festejos en las pasadas ediciones de la Copa Davis.
Habiendo eliminado a un Djokovic de 38 años que hoy perdió el duelo generacional y que buscaba instalarse en una nueva final en Wimbledon para pelear por un inédito vigesimoquinto título en un Grand Slam, Sinner tiene todas las cartas en regla para ilusionarse tras aquel guiño que le hizo el destino en octavos, cuando el búlgaro Grigor Dimitrov se vio forzado a abandonar por lesión un partido en el que le había ganado los primeros dos sets e igualaba en dos en el tercero.
“Jamás hubiese imaginado que jugaría una final en un torneo que hace algunos años miraba por televisión”, confesó Sinner, al asegurar que se sentía “increíble por haberlo logrado frente a mi papá y a mi hermano, lo que hace que sea todavía más bello, aunque detrás de este triunfo hay mucho sacrificio”, destacó.
“Estoy muy contento. Veremos qué pasa en la final, en la que será un gran honor también compartir cancha con Alcaraz”, agregó el italiano, recuperado del golpe en el codo derecho que sufrió frente a Dimitrov y quien consideró que el triunfo ante “Nole” fue producto de “un buen servicio y de que logré moverme mejor en la cancha, habiendo mejorado en los momentos importantes del partido”.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]
