julio 13, 2025 | Actualizado ECT
julio 13, 2025 | Actualizado ECT

Final del Mundial de Clubes 2025: Chelsea vs PSG, con sabor ecuatoriano

Escrito por [email protected]

julio 12, 2025 | 12:08 ECT

El Mundial de Clubes 2025 llega a su capítulo final este domingo con un duelo europeo de alto voltaje: Chelsea de Inglaterra se enfrentará a Paris Saint-Germain de Francia en busca del título planetario, en una final marcada no solo por el talento internacional, sino también por la presencia de figuras ecuatorianas que han sido protagonistas en este torneo.

Por el lado del Chelsea, todos los reflectores apuntan a Moisés Caicedo, quien se ha consolidado como pilar en el mediocampo de los ‘Blues’. El tricolor ha demostrado su jerarquía en cada partido, combinando recuperación, presión y distribución con un despliegue físico notable. Su aporte ha sido clave en la clasificación del conjunto londinense, que viene de vencer a Fluminense por 2-0 en semifinales.

El equipo parisino, por su parte, llegó a la final con una contundente victoria 4-0 sobre el Real Madrid. Sin embargo, la gran ausencia para este choque será la del zaguero ecuatoriano Willian Pacho, quien fue expulsado en cuartos de final y recibió una sanción de dos partidos, impidiéndole estar en la instancia decisiva. Su baja privará al partido de un atractivo especial: un duelo directo entre ecuatorianos en la lucha por el título.

Aun así, la final no deja de tener fuerte aroma sudamericano. Caicedo representará al Ecuador con la misión de convertirse en el primer tricolor en ganar un Mundial de Clubes como titular indiscutible en un equipo europeo de élite, mientras que Pacho —pese a no estar en cancha— ha sido parte de la campaña que llevó al PSG hasta esta instancia.

El choque entre Chelsea y PSG será también un enfrentamiento de estilos, entre la solidez táctica de los ingleses y la explosividad ofensiva del cuadro francés. Jugadores como Mbappé, Dembélé, Joao Félix y Enzo Fernández complementan un espectáculo que promete intensidad y calidad.

La cita será una oportunidad histórica no solo para los clubes, sino también para el fútbol ecuatoriano, que sigue exportando talento y consolidándose en la élite internacional.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]