El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) ha dictado la suspensión de la construcción de dos pasos elevados en la Avenida del Bombero, ubicada al norte de Guayaquil. Esta medida fue adoptada con el propósito de llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la autorización ambiental administrativa que previamente había sido concedida a la Prefectura del Guayas para la ejecución de este proyecto vial. La Dirección de Regularización Ambiental, parte de la Subsecretaría de Calidad Ambiental del Maate, será la entidad encargada de realizar dicha evaluación.
La Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, ha confirmado públicamente que acatará la disposición ministerial. Es importante señalar que las obras, que se iniciaron el pasado 1 de julio, han generado una considerable congestión vehicular en la zona y han sido objeto de fuertes críticas por parte de los residentes, organizaciones sociales y ambientalistas de Ceibos y barrios aledaños. Las preocupaciones no solo se centran en el impacto ambiental, sino también en la efectividad real de estos nuevos pasos elevados para aliviar los problemas de tráfico que históricamente afectan a la Avenida del Bombero.
Por su parte, el Municipio de Guayaquil ha defendido el proyecto, argumentando que forma parte de un conjunto de soluciones planificadas para mejorar la fluidez vehicular en sectores clave como Ceibos, Cerro San Eduardo y Vía a la Costa, con estudios que datan de 2022. La construcción de estos pasos elevados tiene un presupuesto estimado de 15.4 millones de dólares, financiado mediante un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y se proyecta su culminación para febrero de 2027.