julio 13, 2025 | Actualizado ECT
julio 13, 2025 | Actualizado ECT

Escándalo de ‘Parentelas’: Madre y hermano de asambleísta Serrano renuncian a cargos en la Asamblea

Las dimisiones se producen tras la exigencia del presidente del Parlamento por una red de familiares de legisladores y una reforma reglamentaria contra el nepotismo.

julio 11, 2025 | 19:28 ECT

Paulina Molina Coro y Jeremy Serrano Molina, madre y hermano de la asambleísta oficialista Dominique Serrano, respectivamente, han presentado sus renuncias a los puestos que ocupaban en la Asamblea Nacional. Ambas dimisiones fueron aceptadas por la Coordinación de Talento Humano del Legislativo, con el 7 y 8 de julio como sus últimos días laborales. Jeremy Serrano se desempeñaba como oficinista, con un salario de $733, mientras que Paulina Molina era asesora nivel uno del asambleísta de ADN Eckenner Recalde, con un sueldo mensual de $3,014.

Estas renuncias se dan en el contexto del denominado “escándalo de las parentelas” que ha sacudido al Parlamento. El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, había exigido la salida de más de 40 funcionarios legislativos luego de que se detectara una red de familiares de asambleístas que ingresaron a trabajar en la institución desde el 14 de mayo de 2025, inicio del nuevo periodo legislativo. El escándalo se hizo público el 2 de junio, tras una publicación de DIARIO EL UNIVERSO que reveló los vínculos familiares no solo entre asambleístas principales y alternos, sino también dentro del personal contratado por el Legislativo.

Como parte de las acciones para combatir el nepotismo, el 7 de julio, Olsen anunció una reforma al Artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano, la cual fue aprobada el 11 de julio. Esta modificación otorga nuevas facultades al Presidente de la Asamblea para destituir a empleados legislativos involucrados en prácticas nepotistas. Las reformas también establecen que no podrán ser contratadas como funcionarios legislativos las personas involucradas en nepotismo con la autoridad nominadora, su delegado, o cualquier asambleísta principal o alterno. Además, se requerirá un formato de currículum que incluya una declaración expresa de no estar incurso en nepotismo u otras inhabilidades. En cuanto a Dominique Serrano, aunque mantiene su curul por Pichincha, enfrenta un proceso administrativo en el CAL por una denuncia de su coordinadora de bancada, Valentina Centeno, por un incidente durante una sesión de fiscalización.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]