Los arqueólogos Arlen y Diane Chase, de la Universidad de Houston, celebran sus 50 años de matrimonio con el descubrimiento de la tumba de Te K’ab Chaak, primer gobernante de Caracol, una antigua ciudad maya en Belice y el sitio arqueológico más grande del país. Este hallazgo, tras cuatro décadas de excavaciones, es un hito excepcional.
La tumba, ubicada al pie de un santuario familiar real, contenía 11 vasijas de cerámica, joyería de jadeíta, una máscara mortuoria en mosaico, conchas del Pacífico y tubos de hueso tallados. Las vasijas muestran escenas de un gobernante con lanza y deidades suplicantes. Te K’ab Chaak, quien ascendió al trono en 331 d.C. y medía 1,70 m, era de edad avanzada y sin dientes al momento de su entierro, según los Chase.
Caracol, que rivalizó con Tikal entre los siglos VI y VII, albergaba a más de 100,000 habitantes y destacaba por su compleja red urbana, con calzadas, templos y la pirámide Caana, descubierta por los Chase en los años 80. La dinastía fundada por Te K’ab Chaak perduró más de 460 años.
El equipo, apoyado por el Instituto de Arqueología de Belice y varias fundaciones, continuará con la reconstrucción de la máscara de jadeíta y análisis de ADN e isótopos. Los resultados se presentarán en agosto de 2025.