La Dirección General de Vivienda del Municipio de Guayaquil y la Cámara de la Construcción de Guayaquil (CCG) anunciaron el 17 de julio de 2025 el concurso “Nuestra Casa Ideal”, invitando a estudiantes de arquitectura e ingeniería civil (desde sexto semestre), profesionales y gremios técnicos a diseñar prototipos de viviendas innovadoras, funcionales y sostenibles para familias de bajos recursos.
El certamen busca modelos que reduzcan el déficit habitacional y ordenen el territorio en zonas urbanas y rurales de Guayaquil. Los participantes deben proponer dos opciones: una casa unifamiliar de una planta (mínimo 41 m², dos dormitorios, hasta $13.000) y una de dos pisos (mínimo 77 m², tres habitaciones, hasta $29.000), adaptadas al clima local, con materiales nacionales y reflejo de la identidad guayaquileña.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio. Las bases se presentarán el 22 de julio con el lanzamiento de la revista “Ciudad de Todos”. Los proyectos se recibirán hasta el 22 de septiembre, con evaluación y anuncio de finalistas del 23 al 29 de septiembre. La premiación y exposición de propuestas seleccionadas serán en octubre.
El diseño ganador, elegido por el Alcalde y un equipo técnico, será reconocido públicamente, publicado en “Ciudad de Todos” y podrá servir como referencia para proyectos municipales y ciudadanos, promoviendo legalidad, seguridad y funcionalidad.
La iniciativa responde a la necesidad de soluciones habitacionales dignas, abordando el crecimiento desordenado y la escasez de viviendas asequibles en Guayaquil, con un enfoque en sostenibilidad y planificación urbana.