Un incendio en el Hyper Mall de Kut, Irak, mató a 61 personas, principalmente por asfixia en los baños, el 16 de julio de 2025, según el Ministerio del Interior. El fuego, que comenzó en la primera planta del complejo de cinco pisos, se propagó rápidamente, dejando 14 cuerpos carbonizados sin identificar.
Un superviviente relató a AFP que un aire acondicionado explotó, desencadenando el incendio. Las llamas, controladas tras horas, llevaron a los bomberos a seguir buscando desaparecidos. Ambulancias trasladaron víctimas al hospital de Kut, a 160 km de Bagdad, hasta las 04:00.
El centro comercial, inaugurado cinco días antes, carecía de medidas de seguridad adecuadas, un problema recurrente en Irak tras décadas de conflicto. Nasir al Quraishi, médico que perdió cinco familiares, describió la imposibilidad de escapar tras la explosión en la segunda planta.
El gobernador Mohamed al Miyahi decretó tres días de luto y anunció una demanda contra el propietario del edificio. El primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, ordenó una investigación exhaustiva para identificar deficiencias y prevenir futuras tragedias.
Irak enfrenta frecuentes accidentes por infraestructura deteriorada y normas de seguridad ignoradas, especialmente en verano, con temperaturas cercanas a 50°C. En 2023, un incendio en un salón de bodas dejó 100 muertos, y en 2021, otro en un hospital mató a 60 personas.
La tragedia ha generado conmoción, con familias buscando a desaparecidos frente al hospital, mientras las autoridades enfrentan críticas por la falta de regulación en construcciones, un factor clave en estos desastres recurrentes.