El 17 de julio de 2025, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, publicó un video en redes sociales denunciando “ataques sistemáticos” contra su gestión, refiriéndose a la paralización del paso a desnivel en la avenida del Bombero por un supuesto tema ambiental y a las declaraciones de Daniel Salcedo Bonilla, sentenciado por corrupción, quien afirmó haberlo conocido en Los Ceibos.
Alvarez cuestionó la suspensión del registro ambiental de la obra y la rapidez con la que la Comisión de Fiscalización, presidida por Ferdinan Álvarez (ADN), recibió a Salcedo el mismo día que lo solicitó, contrastándolo con la lentitud en resolver otros problemas nacionales. “Es sistemático”, afirmó.
El alcalde sugirió que las acusaciones de Salcedo podrían “rebotar” contra el presidente de la Comisión, insinuando motivos políticos detrás de los señalamientos. Salcedo, en su comparecencia, vinculó a Alvarez con una red de corrupción, aunque sin pruebas concretas.
Alvarez llamó a seguir adelante y anticipó “más shows” en el contexto de tensiones políticas. La paralización de la obra, ordenada por el Ministerio del Ambiente, se debe a presuntas irregularidades en el impacto ambiental, según reportes en X.
El caso refleja un enfrentamiento entre el Ejecutivo y la alcaldía, con Salcedo como figura controversial en un debate que combina infraestructura, política y corrupción en Guayaquil.