El festival de música electrónica Tomorrowland 2025, celebrado en Boom, Bélgica, comenzó con una tragedia que empañó su jornada inaugural el viernes 18 de julio. Una mujer canadiense de 35 años falleció tras sufrir un colapso en el recinto, según informaron medios locales y la Fiscalía de Amberes. A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia por reanimarla en el lugar y su traslado al Hospital Universitario de Amberes (UZA) en estado crítico, la víctima no sobrevivió.
La portavoz del festival, Debby Wilmsen, expresó su pesar: “Recibió primeros auxilios antes de ser trasladada a la UZA. Nos enteramos de que falleció allí. Expresamos nuestra solidaridad con su familia, amigos y seres queridos”. La Fiscalía de Amberes ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte, y se realizará una autopsia para determinar si el consumo de drogas estuvo involucrado, una hipótesis que se maneja debido al contexto del evento.

Este trágico suceso se suma a los desafíos que enfrentó Tomorrowland este año. Apenas dos días antes de la inauguración, el miércoles 17 de julio, un incendio destruyó el escenario principal durante una prueba técnica con pirotecnia. La organización trabajó contrarreloj y logró construir un nuevo escenario en menos de 24 horas, permitiendo que el festival continuara con presentaciones de artistas como Martin Garrix, Nervo y Axwell. El escenario, parcialmente basado en estructuras de la gira europea de Metallica, fue bien recibido por los asistentes, quienes destacaron la cercanía con los DJs.
Tomorrowland, que atrae a más de 400,000 personas de 200 nacionalidades en dos fines de semana, también ha implementado medidas de seguridad adicionales. Por segundo año consecutivo, el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) instaló un laboratorio móvil para analizar drogas en el recinto, respondiendo al aumento de nuevas sustancias psicoactivas en eventos masivos.

A pesar de la vibrante energía de los asistentes y el esfuerzo de los organizadores por mantener el espíritu del festival, la muerte de la joven canadiense ha generado conmoción en la comunidad de la música electrónica. Las autoridades continúan investigando tanto el fallecimiento como el incendio para garantizar la seguridad en las futuras jornadas del festival, que seguirá adelante bajo una sombra de luto.
