agosto 31, 2025 | Actualizado ECT
agosto 31, 2025 | Actualizado ECT

Magis TV y apps piratas: Los peligros ocultos de la televisión ‘gratis’ en el celular

Descargar aplicaciones de contenido ilegal expone a los usuarios a riesgos de ciberseguridad, robo de datos y el financiamiento de actividades delictivas.

julio 22, 2025 | 20:49 ECT

Aplicaciones como Magis TV han ganado popularidad al ofrecer acceso ‘gratuito’ o a bajo costo a estrenos y contenido exclusivo de series y películas directamente en el celular. Sin embargo, detrás de esta aparente conveniencia se esconden graves peligros para la privacidad, la seguridad digital y el patrimonio de los usuarios. La instalación de estas apps, usualmente desde fuentes no oficiales, las convierte en una puerta de entrada para programas maliciosos.

Según advertencias de INTERPOL, muchos sitios web y plataformas P2P asociados a estos servicios ilegales distribuyen software malicioso o virus ocultos. Estos programas pueden infectar el dispositivo, provocando la pérdida de datos, el bloqueo del sistema o el acceso no autorizado a información personal y bancaria. Además, una infección puede propagarse a otros dispositivos conectados a la misma red. El uso de Magis TV y apps similares expone a los usuarios al robo de datos personales y financieros, ya que ciberdelincuentes explotan formularios de registro y sistemas de pago inseguros para capturar credenciales y documentos sensibles, lo que puede derivar en fraudes con tarjetas de crédito o estafas financieras. La falta de actualizaciones y controles de seguridad las hace aún más vulnerables.

Un riesgo aún más preocupante es que estas aplicaciones ilegales a menudo están controladas por organizaciones criminales. INTERPOL advierte que las ganancias obtenidas de estos servicios pueden financiar actividades ilícitas como apuestas ilegales, explotación sexual en línea, narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas o lavado de dinero. Al usar estas plataformas, los usuarios apoyan indirectamente a redes delictivas internacionales. Para evitar estos peligros, se recomienda recurrir a plataformas de streaming legales y seguras como Netflix, Prime Video, Max o Disney+, que ofrecen aplicaciones verificadas, soporte técnico y actualizaciones de seguridad constantes. También existen alternativas gratuitas y seguras como Pluto TV o Vix, protegiendo así la seguridad digital y apoyando la producción audiovisual legítima.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]