agosto 7, 2025 | Actualizado ECT
agosto 7, 2025 | Actualizado ECT

Robot KangDuo SR 2000 revoluciona la telecirugía en Guayaquil

Congreso Internacional presenta innovación china para operaciones remotas.

Escrito por Abel Cano

julio 24, 2025 | 09:00 ECT

En el Congreso Internacional de Cirugía del Colegio de Médicos Americanos, celebrado en la Universidad Tecnológica Empresarial (UTEG) de Guayaquil, se presentó el robot chino KangDuo SR 2000, especializado en telecirugía. Este permite operaciones remotas y colaborativas ente especialistas de distintos países en tiempo real, según El Universo.

El doctor Eduardo José Bravo destacó que el KangDuo SR 2000, con su consola de control, brazos robóticos y visión 3D-4K, supera al robot Da Vinci, usado en Ecuador. Incluye multipantallas, realidad aumentada y tecnología de indocianina para cirugías seguras. Un hito fue una cirugía multiconsola con cirujanos en Francia y Pekín operando a un paciente en Kazajistán.

En Ecuador, hay siete plataformas robóticas: tres en Guayaquil (dos Da Vinci) y cuatro en Quito. El KangDuo SR 2000 permite realizar cirugías abdominales, oncológicas, cardio-torácicas, ginecológicas, urológicas y de colon, con el objetivo de democratizar la cirugía robótica por su menor costo.

El médico ecuatoriano Jorge Bravo, radicado en Chile, dará una charla magistral hoy, 24 de julio, en la UTEG, sobre esta tecnología que busca actualizar la ciencia médica y hacerla accesible a todos los estratos sociales.

La presentación del KangDuo SR 2000 marca un avance en la telecirugía, prometiendo mayor precisión y accesibilidad en procedimientos complejos, transformando el panorama quirúrgico global.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]