Una polémica publicación de la Oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. generó revuelo internacional al acusar directamente a Nicolás Maduro de dirigir el Cartel de Los Soles y brindar apoyo logístico a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa.
Según el comunicado, estos nexos estarían vinculados al tráfico internacional de drogas, al enriquecimiento ilícito y a la expansión de la violencia en comunidades estadounidenses.
El mensaje fue difundido en redes sociales oficiales del gobierno norteamericano y rápidamente se viralizó, generando fuertes reacciones políticas y diplomáticas. Sin embargo, la publicación fue eliminada pocas horas después, lo que aumentó las especulaciones sobre las implicaciones de esta denuncia.
El Cartel de Los Soles es una red criminal que, según investigaciones de distintas agencias antidrogas, involucra a miembros de alto rango de las fuerzas armadas venezolanas en operaciones de narcotráfico. El Tren de Aragua, por su parte, es una de las bandas más peligrosas de América Latina, con presencia en varios países, mientras que el Cartel de Sinaloa es conocido como uno de los grupos de narcotráfico más poderosos de México y el mundo.Estas acusaciones no son nuevas.
Desde 2020, el Departamento de Justicia de EE.UU. ya había presentado cargos por narcoterrorismo contra Maduro y otros funcionarios de su régimen. Sin embargo, la reciente publicación vuelve a poner sobre la mesa las tensiones entre Washington y Caracas, y podría abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, justo en medio de un escenario político complejo para Venezuela.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este nuevo señalamiento, mientras que medios internacionales siguen replicando el contenido de la publicación eliminada, aumentando el debate sobre su origen y veracidad.
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cartel de Los Soles y apoyar a grupos criminales transnacionales
