julio 27, 2025 | Actualizado ECT
julio 27, 2025 | Actualizado ECT

La ciudad conmemora la histórica cita entre Bolívar y San Martín que selló la libertad de América

Guayaquil recuerda hoy, 26 de julio, el aniversario de uno de los momentos más trascendentales del proceso de independencia de América del Sur

julio 26, 2025 | 17:29 ECT

El encuentro entre los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín, realizado en 1822. Esta reunión selló el destino político de la región y posicionó a la ciudad como escenario clave en la consolidación de la libertad.

Como homenaje permanente a este hecho, se erige en pleno centro de la ciudad uno de sus íconos patrimoniales: el Hemiciclo de La Rotonda, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Octubre y el Malecón Simón Bolívar. Este monumento, concebido en 1913 e inaugurado en 1938, es una de las obras más representativas de la memoria histórica guayaquileña.

Su diseño escultórico fue encargado al artista español José Antonio Homs; la arquitectura fue responsabilidad de Juan Rovira y su ejecución estuvo a cargo de la Compañía Técnica Fénix.

La escena central muestra a Bolívar y San Martín estrechando sus manos, símbolo de respeto y unidad. A sus espaldas, un semicírculo de mármol formado por dos columnas principales y diez secundarias refuerza la solemnidad del acto. En cada columna lateral, se destacan las victorias que marcaron la gesta libertaria: del lado de Bolívar, Boyacá, Carabobo y Pichincha; del lado de San Martín, San Lorenzo, Chacabuco y Maipú.

La base del conjunto alberga una placa colocada por las Fuerzas Armadas el 26 de julio de 1972. Y un detalle que pasa desapercibido para muchos: en el suelo hay incrustado un clavo conmemorativo de bronce con la inscripción: Ejército Ecuatoriano. Instituto Geográfico Militar. Prohibido destruir. 3 años de prisión.

Con 15 metros de ancho y 18 de profundidad, el Hemiciclo de La Rotonda ocupa 279 metros cuadrados. Es, sin duda, el monumento más fotografiado de la ciudad. En estas fiestas, visítalo y revive un capítulo esencial de nuestra historia.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]