julio 29, 2025 | Actualizado ECT
julio 29, 2025 | Actualizado ECT

¿Por qué los mosquitos te eligen a ti? La ciencia explica qué los atrae y cómo protegerte

El olor corporal y la genética son claves en la atracción de los mosquitos, según expertos.

julio 28, 2025 | 15:08 ECT

Cada verano o invierno dependiendo donde vivas, el debate se repite: ¿por qué algunas personas parecen ser blanco constante de los mosquitos mientras otras apenas los notan? La respuesta, según expertos citados por El País, está en el olor corporal y en factores genéticos que determinan la cantidad de compuestos químicos que expulsamos por la piel, como los ácidos carboxílicos y los aldehídos. Estos compuestos, que varían de persona a persona, son altamente atractivos para los mosquitos, y quienes los liberan en mayor cantidad suelen ser “elegidos” por estos insectos.

Este tipo de olor tiene una base genética, lo que significa que si eres propenso a las picaduras, probablemente lo serás toda la vida. Además, no todas las personas reaccionan igual: mientras algunos apenas notan una leve irritación, otros desarrollan inflamaciones de más de 10 centímetros, con enrojecimiento, calor y picor intenso, que en algunos casos requieren tratamiento con antihistamínicos.

Para evitar las picaduras, se recomienda el uso de mosquiteras, difusores eléctricos y repelentes en exteriores. En caso de haber sido picado, lo mejor es lavar la zona con agua y jabón, aplicar frío local y usar cremas con aloe vera o corticoides. Rascarse puede empeorar la inflamación y provocar heridas que deriven en infecciones. Por otro lado, remedios caseros como el vinagre o la pasta de dientes pueden irritar aún más la piel.

La ciencia también descarta mitos populares como la “sangre dulce” y apunta a factores como el tipo de sangre, el sudor, el dióxido de carbono que exhalamos y el uso de perfumes o jabones como elementos que influyen en la atracción de los mosquitos. En definitiva, si eres el elegido, no es cuestión de suerte, sino de química.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]