Verónica Castro, una de las figuras más emblemáticas de la televisión mexicana, ha dejado claro que no tiene planes de volver a los sets de grabación. A sus 71 años, la protagonista de telenovelas clásicas como Los ricos también lloran y Rosa salvaje fue contundente al afirmar que su edad y falta de energía son factores determinantes en su decisión. Este anuncio se dio en el marco de un emotivo homenaje a su trayectoria durante el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y por parte de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión.
“Yo creo que no tengo la edad ni la energía para salir adelante y volverlo a trabajar”, expresó Castro con sinceridad. La actriz, quien también destacó en su faceta como locutora y cantante, descartó retomar su carrera por nostalgia o para repetir fórmulas del pasado. “Sería incorrecto de mi parte regresar a hacer algo que no estuviera bien, o hacer las mismas cosas para repetir, ni para un refrito mal hecho”, afirmó, mostrando su compromiso con la calidad y su respeto por el público.
Durante el evento, Castro se mostró profundamente emocionada por el reconocimiento recibido, destacando lo especial que es ser valorada en vida. “Es muy bonito un reconocimiento, sí estoy muy emocionada, porque a lo mejor ya nadie se acuerda”, comentó con humildad. La actriz también aprovechó para rememorar sus inicios en la industria, desde sus primeros pasos en el programa ¡Buenas tardes, buena suerte! de la XEW junto a Paco Malgesto, hasta su consolidación como una de las grandes estrellas de la televisión mexicana.
Castro también reflexionó sobre los cambios en la industria del entretenimiento, señalando que los formatos de los programas nocturnos de su época han desaparecido y que la televisión actual es muy diferente. Aunque reconoció el talento de las nuevas generaciones, enfatizó que el panorama del entretenimiento ha evolucionado de manera inevitable. A pesar de su retiro de la actuación, el legado de Verónica Castro sigue vivo en el cariño del público y en su prolífica carrera, que marcó un hito en la historia de la televisión latinoamericana.