El 1 de agosto de 2025, la Corte Suprema de Justicia de Colombia dio luz verde a la extradición a Chile de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, cofundador del Tren de Aragua, según informó la Sala Penal. Preso en La Picota, Bogotá, desde su captura en Quindío en 2024, es requerido por terrorismo, financiación al terrorismo, tráfico de armas, extorsión y secuestro.
Capturado en un operativo conjunto entre Colombia, Chile y Venezuela, ‘Larry Changa’ usaba documentos falsos para liderar la expansión del Tren de Aragua en Colombia, según el Ministerio de Defensa. El presidente Gustavo Petro destacó su detención, buscado en 196 países por Interpol.
El Tren de Aragua, surgido en cárceles venezolanas, opera en Colombia, Perú, Bolivia y Chile, vinculado a narcotráfico, extorsión y homicidios. La Embajada de EE.UU. y la Policía colombiana ofrecen 12 millones de dólares por tres líderes: Giovanny San Vicente (3 millones), Yohan José Romero (4 millones) y Héctor Guerrero Flores (5 millones), acusados de conspiración, narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero.
La extradición refuerza la cooperación regional contra el crimen transnacional, mientras Chile busca desarticular las operaciones del Tren de Aragua, responsable de una creciente ola de delitos en el país.