Un nuevo estudio ha revelado que los alimentos ultraprocesados pueden dificultar la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable y equilibrada. La investigación, llevada a cabo por la Universidad Global de Londres, comparó a dos grupos de adultos: uno consumió una dieta baja en ultraprocesados y el otro, una con alto contenido de estos alimentos. Los resultados mostraron que el grupo que evitó los ultraprocesados perdió más peso, aunque la ingesta calórica y nutricional era similar en ambos.
El estudio, liderado por el investigador Samuel Dicken, sugiere que los ultraprocesados pueden afectar la sensación de saciedad y estimular el apetito de manera artificial. Además, se destaca que el simple etiquetado nutricional no siempre refleja el grado de procesamiento del alimento. Los hallazgos enfatizan la necesidad de que las políticas públicas se centren en la calidad y el procesamiento de los alimentos, y no solo en la responsabilidad individual.