Rusia ha confirmado que desplegará sus misiles de corto y medio alcance “si es necesario”, una decisión que rompe un compromiso nuclear con Estados Unidos. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que la medida se toma en un contexto de crecientes tensiones y endurecimiento militar por parte de Occidente. Esta decisión sucede a la salida de Rusia en 2019 del Tratado INF, un acuerdo que se consideraba un pilar del control de armamento.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha justificado su decisión, argumentando que Estados Unidos y sus aliados han avanzado en el despliegue de sus propios misiles y han ignorado una propuesta de moratoria recíproca. Esta escalada diplomática se ha intensificado tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplegar submarinos nucleares. El Tratado INF, firmado en 1987 por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov, prohibía el despliegue de misiles con alcances de 500 a 5.500 kilómetros.
También te puede interesar: