agosto 8, 2025 | Actualizado ECT
agosto 8, 2025 | Actualizado ECT

Robert F. Kennedy Jr acusa al Dr. Anthony Fauci de sobreponer intereses sobre la salud pública durante la pandemia

agosto 7, 2025 | 09:16 ECT

Robert F. Kennedy Jr., abogado y activista político, ha vuelto a encender el debate global con una declaración impactante. Según Kennedy, el Dr. Anthony Fauci habría presionado para eliminar medicamentos como la ivermectina y la hidroxicloroquina durante la pandemia de COVID-19, no por razones científicas, sino por intereses económicos ligados a la aprobación de vacunas.

“Según la ley federal, no se puede autorizar una vacuna para uso de emergencia si ya existe un tratamiento aprobado y efectivo contra la enfermedad”, aseguró RFK Jr. en una entrevista reciente. Bajo esta lógica, sostiene que la existencia de medicamentos eficaces habría impedido la rápida implementación de las vacunas, lo que implicaba pérdidas millonarias para las farmacéuticas y sus aliados.

Las acusaciones no son nuevas, pero toman fuerza en un contexto donde millones de personas aún cuestionan las decisiones tomadas durante la pandemia, especialmente las relacionadas con la censura, los tratamientos alternativos y los intereses detrás de las campañas de vacunación masiva. Kennedy ha sido una de las voces más críticas y, al mismo tiempo, más polémicas.

Este escándalo se suma a otras denuncias recientes que ponen bajo la lupa la actuación de figuras de poder durante la emergencia sanitaria, recordando casos como el del cívico boliviano Fernando Vargas, quien también denunció irregularidades y fue silenciado por el sistema. ¿Hubo una manipulación global para privilegiar intereses económicos por sobre la salud de millones? ¿Se callaron voces incómodas en nombre del “consenso científico?”

Las investigaciones independientes y la presión ciudadana podrían ser clave para que se revele la verdad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]