agosto 10, 2025 | Actualizado ECT
agosto 10, 2025 | Actualizado ECT

Ecuador: Tensión por demandas contra leyes de Noboa en la Corte Constitucional

Sindicatos y Ejecutivo convocan marchas opuestas mientras crecen impugnaciones.

Escrito por Abel Cano

agosto 7, 2025 | 11:20 ECT

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador enfrenta 38 demandas de inconstitucionalidad contra cuatro leyes del gobierno de Daniel Noboa: Solidaridad Nacional (6 demandas), Inteligencia (2), Integridad Pública (26) y Fortalecimiento de Áreas Protegidas (4), según datos al 7 de agosto de 2025. Siete demandas han sido admitidas, con 17 artículos suspendidos provisionalmente por posibles violaciones a derechos fundamentales.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Popular y otros gremios marcharán a las 15:00 del 7 de agosto hacia la CC, exigiendo la derogación de artículos que afectan la estabilidad laboral, la compra de medicamentos del IESS, la vigilancia de datos telefónicos y penas a adolescentes.

Noboa convocó una contramarcha para el 12 de agosto, criticando a la CC como “enemiga de la ciudadanía” y defendiendo las leyes como esenciales para la seguridad y la economía. La ministra Zaida Rovira y el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, cuestionaron la suspensión de normas.

Dos nuevas demandas ingresaron recientemente: una el 5 de agosto contra la Ley de Áreas Protegidas, impulsada por pueblos amazónicos y Amazon Frontlines, y otra el 6 de agosto contra la Ley de Integridad Pública por agentes de tránsito de Ambato.

La CC notificó a la Asamblea, la Presidencia y la Procuraduría para que en 15 días defiendan o impugnen las normas, mientras prioriza ciertas causas. Organizaciones sociales celebran las suspensiones como un freno a la regresión de derechos, pero el Ejecutivo insiste en su agenda legislativa.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]