El ministro de Transporte, Roberto Luque, se defendió el 7 de agosto en Teleamazonas sobre su rol como encargado de Energía y Minas hasta el 2 de julio de 2024, desvinculándose del contrato de Progen con Celec, firmado el 2 de agosto para incorporar 150 MW. Luque aclaró que no visitó a Progen en su viaje de mayo, sino a varios proveedores para estudios de mercado, antes del proceso precontractual.
Luque asumió Energía el 16 de abril, en plena crisis eléctrica con apagones de 6 a 8 horas. Gestionó la emergencia con transparencia, desvinculando a corruptos en Termogás Machala, recuperando termoeléctricas y destrabando proyectos como Toachi Pilatón. Estableció lineamientos para contrataciones emergentes: concursos públicos, empresas verificadoras y contratos EPC, pero no revisó detalles de Progen, ya que el proceso comenzó tras su salida.
La Contraloría señaló inconsistencias en el contrato de Progen, como la renuncia al anticipo, decisión tomada en agosto, cuando Luque ya no estaba en Energía. “Me hago responsable hasta el 2 de julio”, afirmó, destacando que el contrato se protocolizó 26 días después de su salida.
La Fiscalía investiga los contratos de Celec desde el 23 de julio. Luque, ministro encargado hasta julio, fue sucedido por Antonio Goncalves, titular hasta octubre, y luego por Inés Manzano, encargada y titularizada en febrero de 2025.