agosto 8, 2025 | Actualizado ECT
agosto 8, 2025 | Actualizado ECT

Ecuador conmemorará 216 años del Primer Grito de Independencia

Revolución de Quito marcó el inicio de la lucha por la libertad en 1809.

Escrito por Abel Cano

agosto 8, 2025 | 08:15 ECT

El próximo 10 de agosto de 2025 se celebrarán 216 años del Primer Grito de Independencia, también conocido como la Revolución de Quito, un hito que inició la lucha por la emancipación en Ecuador. Según Pedro Fermín Cevallos, todo comenzó el 1 de agosto de 1808 con la llegada de Manuel Urriés, conde Ruiz de Castilla, como presidente de Quito, lo que permitió a los revolucionarios difundir sus ideas a través de obras teatrales sin levantar sospechas.

El movimiento tomó forma el 25 de diciembre de 1808 en Los Chillos, donde Juan Pío Montúfar, marqués de Selva Alegre, y otros acordaron formar una Junta Suprema. Tras una denuncia, varios líderes fueron detenidos en marzo de 1809, pero liberados. El 9 de agosto, en casa de Manuela Cañizares, intelectuales y criollos, con apoyo de soldados, apresaron a autoridades realistas. Al amanecer del 10, Antonio Ante presentó un oficio al conde, quien fue arrestado tras una manifestación en la Plaza Mayor con descargas de artillería y repiques de campanas.

El 11 de agosto se instauró la Junta Suprema, liderada por Montúfar, Juan de Dios Morales, Juan Rodríguez de Quiroga y Juan Larrea, proclamada solemnemente el 16 en el convento de San Agustín. El Acta del 10 de agosto de 1809 declaró un gobierno interino en nombre de Fernando VII, buscando unir provincias como Guayaquil y Popayán. Sin embargo, la reacción realista fue inmediata: virreyes de Santa Fe y Lima enviaron tropas, y la deslealtad de algunos juntistas llevó al fracaso del movimiento.

El 2 de agosto de 1810, la represión culminó en una masacre de patriotas como Juan Salinas y Morales en el cuartel central y las calles de Quito, ejecutada por soldados realistas del batallón Real de Lima. Esta tragedia marcó el fin de la primera revuelta, pero sembró las semillas de la independencia ecuatoriana, recordada hoy como un símbolo de resistencia.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]