agosto 11, 2025 | Actualizado ECT
agosto 11, 2025 | Actualizado ECT

Marco Rubio, Italia, Panamá, entre los que se han pronunciado por la muerte de Miguel Uribe Turbay

Los mensajes en redes sociales han sido emotivos.

Escrito por Abel Cano

agosto 11, 2025 | 08:37 ECT

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó este lunes su tristeza por el fallecimiento del senador colombiano y aspirante a la presidencia Miguel Uribe, víctima de un atentado hace dos meses, y exigió que se haga justicia con los responsables.

En un breve mensaje publicado en su cuenta de X, Rubio expresó: “Muy entristecido al conocer la trágica muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Estados Unidos acompaña en solidaridad a su familia y al pueblo colombiano, y demanda justicia para quienes cometieron este acto”.

Uribe Turbay, de 39 años, permaneció hospitalizado desde el 7 de junio, día en que fue atacado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció esta madrugada, según informó su esposa, María Claudia Tarazona.

Rubio condenó enérgicamente el atentado, calificándolo como “una amenaza directa a la democracia” y atribuyó su origen a la retórica violenta de la izquierda en altos niveles del gobierno colombiano.

En Venezuela, el líder opositor Edmundo González Urrutia expresó su pesar por la muerte de Uribe Turbay, señalando que el autoritarismo y la violencia se expanden en la región, y que defender la democracia es responsabilidad de todos. En su mensaje en X, González Urrutia recordó haber conocido al senador en Madrid y destacó su compromiso con los valores democráticos.

Por su parte, el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, envió un mensaje de condolencias en nombre de Italia, calificando el atentado como “un atroz acto de violencia” y lamentando profundamente la pérdida. Tajani señaló que es un día triste para Colombia y para quienes defienden la libertad en América Latina.

El gobierno de Panamá también expresó sus condolencias a Colombia, a la familia de Uribe Turbay y al pueblo colombiano, condenando todo acto de violencia y reiterando la importancia del diálogo y la tolerancia como pilares de la democracia.

Finalmente, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó la muerte del senador y llamó a la unidad continental para enfrentar el crimen, ofreciendo condolencias a familiares y amigos del político y destacando el dolor que esta pérdida genera en toda la región.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]