agosto 11, 2025 | Actualizado ECT
agosto 11, 2025 | Actualizado ECT

Crisis en hospitales de Guayaquil y Durán desborda al personal de salud

Escasez de insumos, falta de limpieza y maltrato agravan la situación.

Escrito por Abel Cano

agosto 11, 2025 | 10:34 ECT

El Colegio de Médicos del Guayas denunció una situación “caótica” en hospitales públicos de Guayaquil y Durán, donde la escasez de medicinas, insumos, limpieza y seguridad ha generado un ambiente insostenible para médicos, personal de salud y pacientes. Héctor Rosero, presidente del gremio, señaló que los hospitales Monte Sinaí, Universitario y Dr. Enrique Ortega Moreira enfrentan las peores condiciones, mientras que el Teodoro Maldonado y el hospital Guayaquil también reportan problemas de abastecimiento.

Rosero explicó que los reportes de médicos y pacientes evidencian desabastecimiento de fármacos esenciales como antiinflamatorios, anestésicos, analgésicos y efedrina, un medicamento clave para emergencias. Esta carencia obliga a derivar pacientes a otros centros, dejando al personal en “indefensión”. Además, la suspensión de servicios de limpieza y seguridad por falta de pago agrava la crisis, con áreas hospitalarias en condiciones insalubres y sin protección adecuada.

El gremio también denunció maltrato y abuso de poder por parte de algunas autoridades hospitalarias, incluyendo exigencias de que el personal cubra gastos de limpieza o alimentación. Rosero calificó estas prácticas como un “mal proceder” de gerentes que tratan los hospitales como “haciendas”, generando un ambiente hostil para los trabajadores de la salud. Aunque no todos los hospitales presentan estas irregularidades, el Colegio urge una intervención inmediata de las autoridades para garantizar mejoras.

La crisis se ve reflejada en casos graves, como la muerte de doce recién nacidos en el Hospital Universitario, reportada el 10 de agosto. La Fiscalía General del Estado y la Defensoría del Pueblo iniciaron investigaciones de oficio para esclarecer estos hechos, mientras el Colegio de Médicos exige soluciones urgentes para evitar más tragedias y proteger tanto al personal como a los pacientes.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]