agosto 13, 2025 | Actualizado ECT
agosto 13, 2025 | Actualizado ECT

Juicio político contra vocal del Consejo de la Judicatura en la Asamblea Nacional

Solanda Goyes enfrenta acusaciones por presunto incumplimiento de funciones.

Escrito por Abel Cano

agosto 12, 2025 | 08:10 ECT

La Asamblea Nacional de Ecuador convocó para las 15:00 de este 12 de agosto de 2025 el pleno para el juicio político contra Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura, acusada por el asambleísta Fernando Jaramillo (ADN) de incumplimiento de funciones. La sesión, sustanciada por la Comisión de Fiscalización, seguirá el procedimiento establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa: Jaramillo presentará pruebas durante dos horas, Goyes expondrá su defensa en tres horas, ambas partes tendrán una hora para réplicas, y el debate permitirá intervenciones de hasta diez minutos por legislador. La censura y destitución requerirán 101 votos.

Jaramillo basa su acusación en la sesión del 16 de abril de 2025, cuando Goyes abandonó abruptamente la reunión del Consejo de la Judicatura, impidiendo deliberar sobre el reglamento para seleccionar jueces especializados en materia constitucional. La vocal no justificó su salida ni asistió a cuatro intentos posteriores de reinstalar la sesión, hasta que el 30 de abril participó y votó a favor del reglamento. Estas ausencias, según el asambleísta, afectaron el cumplimiento de sus funciones.

Goyes, por su parte, asegura que el juicio es infundado y que su trabajo en 17 meses ha fortalecido el sistema judicial. En la Comisión de Fiscalización, afirmó que el reglamento propuesto inicialmente no garantizaba probidad ni paridad, lo que podría haber derivado en nulidades. “Pretenden censurarme porque incomodo al no ser una vocal pasiva”, declaró, defendiendo su compromiso con un sistema judicial transparente y eficiente.

La vocal confirmó en la red social X su asistencia al pleno, prometiendo “decir la verdad” sobre la situación judicial. Mientras, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dirigirá el debate tras la salida de Goyes del pleno, y Jaramillo deberá presentar una moción de censura para proceder. El resultado dependerá de si el oficialismo logra la mayoría calificada para destituirla.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]