agosto 16, 2025 | Actualizado ECT
agosto 16, 2025 | Actualizado ECT

CDMX: Policía del Metro sancionada por impedir a mujer trans acceder a vagón exclusivo para mujeres

agosto 15, 2025 | 11:28 ECT

Una nueva polémica ha sacudido al Metro de la capital tras difundirse un video en el que una mujer transgénero, identificada como Alexa Andrade, fue impedida por una agente de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de acceder a un vagón exclusivo para mujeres y niñas menores de 12 años en la estación Merced de la Línea 1.

La oficial, identificada como L. Lira C., se negó a permitirle el acceso a Andrade, quien se identifica como mujer, y le dijo: “Estás en un área especial para mujeres y tú no eres mujer, eres un caballero”. El hecho fue grabado por la pasajera y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una ola de críticas y denuncias de discriminación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital reaccionó de inmediato, informando que:

  • El jefe de sector intervino tras recibir la queja directamente, permitiendo a Andrade ingresar al área exclusiva.
  • Se ordenó un correctivo disciplinario para la oficial involucrada, que será integrado en una investigación administrativa interna.
  • La agente también será sometida a capacitación obligatoria en equidad de género y respeto a personas LGBTIQ+. Según las autoridades, no se tolerará ningún tipo de conducta que atente contra los derechos de la diversidad de género.

Este caso reaviva el debate sobre la aplicación de protocolos inclusivos en espacios públicos, especialmente en sistemas de transporte como el Metro, que deben garantizar el libre acceso sin discriminación. A pesar de avances legislativos en la Ciudad de México—como la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio y reconoce legalmente a las mujeres trans como mujeres en procesos jurídicos—situaciones como esta evidencian que aún persisten brechas en la implementación de políticas de respeto e inclusión.

El caso de Alexa Andrade es un llamado urgente para reforzar la formación y sensibilización del personal de seguridad en todos los ámbitos, especialmente donde convergen múltiples identidades y la convivencia cotidiana.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]