agosto 18, 2025 | Actualizado ECT
agosto 18, 2025 | Actualizado ECT

España sufre cierre masivo de piscinas por un reto viral que contagia repulsión y alarma sanitaria

agosto 18, 2025 | 11:48 ECT

Este verano, más de 300 piscinas públicas han sido cerradas en diversas comunidades de España a causa del inquietante “reto marrón”: una tendencia viral en redes sociales donde jóvenes ingieren laxantes para luego defecar en las piscinas y grabar el acto. Esta moda ha tomado fuerza especialmente a través de TikTok.

Los cierres han afectado instalaciones en Valencia, Cataluña (Berga, Bellver de Cerdanya, Sant Joan de Vilatorrada), Cantabria (Torrelavega) y otras zonas como Toledo, Gibraltar y Euskadi. El protocolo sanitario obliga a evacuar, vaciar, desinfectar, ajustar el pH y filtrar el agua tras cada incidente, lo que prolonga las clausuras entre 24 y 72 horas, agravado por las condiciones de ola de calor.

Este desafío pone en riesgo la salud pública, al propagar bacterias y parásitos peligrosos como E. coli, Shigella, Salmonella, Giardia y virus como hepatitis A o fiebre tifoidea. Los más vulnerables son los niños, quienes suelen tragar agua sin querer y tienen sistemas inmunológicos aún en desarrollo. El doctor Jorge Huerta Preciado advirtió que, aunque el cloro ayuda, no ofrece protección instantánea frente a la contaminación fecal masiva, y resaltó que los bañistas deben asumir responsabilidad cívica.

Analistas como el psicólogo Iván Pico señalan que este fenómeno refleja la dinámica de las redes sociales: el anonimato virtual y la búsqueda de atención impulsan conductas extremas que antes se contenían en entornos sociales inmediatos.

Ante esta creciente amenaza, varios ayuntamientos planean reforzar la vigilancia mediante cámaras activadas fuera del horario de apertura, además de imponer sanciones administrativas —de hasta 600 € en algunos casos— a los responsables. En Cantabria y otras regiones, la policía ya ha iniciado investigaciones para dar con los autores

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]