El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encomendó al nuevo ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián—con pasado en cine para adultos y experiencia en cooperación internacional—la organización de una “marcha de travestis” en Medellín para enfrentar los asesinatos contra personas LGBTIQ+, lo que calificó como “nazismo”.
Aunque su pronunciamiento busca canalizar la protesta ante la violencia, defensores de derechos humanos llaman la atención sobre cifras alarmantes de asesinatos contra personas travestis y otros grupos LGBTIQ+.
Según datos recientes, Colombia registró 175 homicidios contra personas LGBTIQ+ en 2024, la cifra más alta entre 10 países hispanoamericanos. En 2025, ya se documentan al menos 13 asesinatos motivados por prejuicio, incluyendo varios casos contra mujeres trans y travestis.
Sara Millerey, una mujer trans, fue víctima de brutal asesinato en una quebrada de Bello (Antioquia), en abril de este año. Su historia conmocionó al país y el presidente Petro mismo la calificó como “fascismo”. Esta violencia exhibe una forma extrema de intolerancia, expandida por dinámicas de crimen organizado y falta de reacción institucional. La Defensoría registró 13 transfemicidios en los primeros meses del año.
Mientras algunos sectores critican el uso simbólico del término “nazismo”, activistas destacan que el verdadero reto es combatir la impunidad y la discriminación estructural. Organizaciones como Caribe Afirmativo han resaltado que apenas el 6,5 % de los homicidios LGBTIQ+ avanza más allá de la etapa preliminar en la Fiscalía. Además, solicitan fortalecer políticas públicas, registrar homicidios por identidad de género y crear unidades especializadas en justicia con enfoque de diversidad.
El nuevo ministro Florián, quien llega tras superar las críticas por su trayectoria, enfrenta ahora el desafío de convertir simbolismo en acción, ampliando la protección efectiva para las poblaciones más vulnerables en Colombia en un contexto de alta violencia, impunidad y necesidad urgente de construcción de memoria y justicia.