agosto 22, 2025 | Actualizado ECT
agosto 22, 2025 | Actualizado ECT

Trump asegura que se “avecinan tiempos interesantes” y apuntan a Venezuela

agosto 21, 2025 | 13:34 ECT

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar debate internacional tras publicar un mensaje en su red Truth Social en el que criticó la estrategia de defensa de Ucrania frente a la invasión rusa y al parecer también se refirió a Venezuela.

Según el exmandatario, es “muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar al país invasor”. En su publicación, Trump comparó el conflicto con un partido deportivo: “Un equipo que solo defiende, sin atacar, no tiene posibilidad de victoria”. El exmandatario agregó que la guerra “nunca habría ocurrido si él estuviera en el poder” y anticipó que habrá “tiempos interesantes por delante”.

De acuerdo con The Guardian, el ex presidente también reprochó que la administración de Joe Biden haya limitado a Ucrania a “solo defenderse”, sin permitir una ofensiva contra Rusia, lo que a su juicio reduce las opciones de éxito en el conflicto iniciado en febrero de 2022, que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados en Europa del Este.

¿Un mensaje con doble lectura hacia Venezuela?

Algunos analistas consideran que el comentario de Trump puede interpretarse como un guiño a la situación actual con Venezuela, donde en días recientes Estados Unidos desplegó destructores y un escuadrón anfibio en el Caribe para frenar el narcotráfico. Según Reuters, durante su mandato Trump evaluó escenarios de presión e incluso de intervención contra el régimen de Nicolás Maduro, al que calificó de ilegítimo.

El paralelo surge porque, en publicaciones previas en redes sociales, Trump ha descrito a bandas como el Tren de Aragua como una “invasión criminal” que amenaza la seguridad estadounidense. Bajo esa lógica, su llamado a “atacar al invasor” podría extenderse a la lucha contra el crimen organizado transnacional con origen en Venezuela.

En este contexto, el gobierno de Nicolás Maduro ha respondido a la movilización de buques estadounidenses activando a millones de milicianos, mientras mantiene una narrativa de resistencia frente a lo que califica como un plan de desestabilización externa.

Impacto geopolítico

El mensaje de Trump refuerza su conocida doctrina de respuestas ofensivas y decisivas contra amenazas externas, en contraste con políticas que percibe como débiles o insuficientes. En el caso de Ucrania, ha sugerido canjes territoriales como vía de paz; mientras que, respecto a Venezuela, históricamente ha impulsado sanciones, designaciones terroristas y presión militar contra estructuras como el denominado Cártel de los Soles.

Con el actual despliegue militar estadounidense en el Caribe y las crecientes tensiones con Caracas, la interpretación de sus palabras alimenta la expectativa de un endurecimiento de la política exterior hacia América Latina.

“Tiempos interesantes por delante”, concluyó Trump, en lo que muchos ven como una advertencia tanto a Moscú como a Caracas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]