El nuevo Comité Nacional de Salud Pública ha anunciado un plan para la adquisición masiva y transparente de medicamentos, con el objetivo de combatir la corrupción y el desabastecimiento en los hospitales. En la primera reunión del comité se reveló que, a pesar de que este año se han gastado alrededor de 100 millones de dólares en la compra de medicinas, la falta de controles ha impedido que los insumos lleguen a las bodegas. Para solucionar esto, aproximadamente 60 millones de dólares de fondos no utilizados serán destinados a una nueva planta central de compras.
El presidente del IESS, Édgar Lama, señaló que se han identificado proveedores sospechosos y se implementará un sistema digital para rastrear la entrada y salida de los medicamentos. La medida busca evitar el robo y la corrupción en el sistema de salud, que ha sido afectado por una serie de irregularidades que han puesto en riesgo la vida de los pacientes. La iniciativa del comité es vista como un paso crucial para garantizar servicios de salud de calidad en Ecuador.