La Academia Nacional de la Historia (ANH) capítulo Guayaquil estableció el 15 de agosto de 1534 como la fecha oficial de fundación de la ciudad, según un acuerdo firmado el pasado 15 de agosto. Basándose en el acta original del Libro Primero de Actas de Quito, la institución determinó que Diego de Almagro fundó Santiago de Quito en las llanuras de Liribamba. La ANH exhorta a celebrar el 25 de julio como fiestas patronales en honor a Santiago, pero no como fundación.
El director de la ANH, José Villón, subrayó que la idea de un “proceso fundacional” es errónea, ya que la fundación ocurrió en una sola fecha, respaldada por documentos históricos. La academia propone una sesión solemne anual el 15 de agosto para conmemorar la fundación, manteniendo las fiestas julianas en julio como tradición patronal. Este cambio, que añade un año a la antigüedad de Guayaquil (491 años en 2025), busca corregir la narrativa histórica sin alterar costumbres arraigadas.
Para oficializar la fecha, la ANH planea presentar el acuerdo al alcalde de Guayaquil, ya sea en audiencia o por ventanilla universal. Villón destacó la importancia de educar a las nuevas generaciones con documentación precisa, comparando el caso con una partida de nacimiento. Aunque reconoce la resistencia al cambio en adultos por costumbre, la academia confía en que la evidencia histórica ganará aceptación para consolidar el 15 de agosto como la verdadera fecha fundacional.