agosto 25, 2025 | Actualizado ECT
agosto 25, 2025 | Actualizado ECT

Primer caso humano de gusano barrenador en EE. UU.

Persona infectada en Maryland tras viaje a El Salvador.

Escrito por Abel Cano

agosto 25, 2025 | 08:36 ECT

El Departamento de Salud de EE. UU. (HHS) confirmó el primer caso humano del gusano barrenador del nuevo mundo en Maryland, relacionado con una persona que viajó a El Salvador. Aunque Reuters reportó un posible origen en Guatemala, el HHS no aclaró la discrepancia, pero aseguró que el riesgo para la salud pública es bajo, según el portavoz Andrew G. Nixon.

El gusano barrenador, causado por larvas de moscas que eclosionan en heridas de animales o humanos y excavan en la carne, es raro en personas, pero puede ser mortal si no se trata. La infección, conocida como miasis, afecta principalmente al ganado, pero se han reportado casos en humanos con heridas abiertas o en cavidades como las fosas nasales, especialmente en América Central, donde su proliferación está aumentando.

No existen medicamentos para tratar la infestación; la extracción rápida de las larvas es crucial, preservándolas en alcohol etílico o isopropílico al 70% para análisis. Los CDC subrayan la importancia de la prevención, dado el riesgo fatal en casos no atendidos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]