agosto 26, 2025 | Actualizado ECT
agosto 26, 2025 | Actualizado ECT

Alicia Machado reveló cómo superó su adicción a las anfetaminas, dos intentos de suicidio y un desorden alimenticio

La ex Miss Universo compartió en un pódcast los desafíos que enfrentó tras ganar la corona en 1996, bajo la presión de los estándares de belleza y la mirada pública, y cómo el nacimiento de su hija marcó su proceso de sanación

agosto 25, 2025 | 11:01 ECT

Alicia Machado, la reconocida exreina venezolana, abrió su corazón en el pódcast Chingonamente de Adriana Gallardo, donde relató los momentos más oscuros de su vida tras ganar el título de Miss Universo en 1996, cuando Donald Trump era propietario del certamen. La actriz, conocida por su papel en La Madame, confesó haber lidiado con una adicción a las anfetaminas, desórdenes alimenticios y dos intentos de suicidio, consecuencia de la intensa presión mediática y social por cumplir con los estándares de belleza de la época.

Machado explicó que el escrutinio público sobre su aumento de peso tras la coronación la llevó a extremos, incluyendo fluctuaciones drásticas de peso entre 48 y 88 kilos. “Yo pasaba una semana tomando café y comía una manzana al día y agua”, relató, evidenciando la severidad de sus desórdenes alimenticios. Su adicción a las anfetaminas, usadas como “pastillas para adelgazar”, duró seis años, un periodo en el que también enfrentó profundos problemas emocionales que la llevaron a intentar quitarse la vida en dos ocasiones.

El nacimiento de su hija Dinorah marcó un punto de inflexión en su vida. “Es mi luz, ella llegó para cambiarlo todo”, afirmó Machado, destacando cómo la maternidad le dio una nueva perspectiva y la ayudó a iniciar su proceso de sanación. La exreina, ahora jueza de Miss Universe Latina, desmintió rumores sobre cirugías para perder peso, asegurando que su recuperación fue un esfuerzo personal sin intervenciones quirúrgicas como bypass gástrico o liposucción.

Hoy, Alicia Machado mira su pasado con fortaleza, transformando lo que alguna vez llamó una “corona de espinas” en un símbolo de empoderamiento. Su historia, publicada en Infobae, refleja no solo los desafíos de la fama, sino también la resiliencia para superar las adversidades.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]