Un científico asegura haber resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas, que por décadas ha sido objeto de especulaciones y teorías paranormales. Según el oceanógrafo de la Universidad de Southampton, Simon Boxall, la desaparición de barcos y aviones en esta zona se debe a un fenómeno natural: las “olas rebeldes” o “olas gigantes”, que pueden alcanzar los 30 metros de altura y son capaces de hundir grandes embarcaciones en cuestión de minutos. El científico descarta explicaciones sobrenaturales y defiende que la mayoría de los accidentes se deben a causas naturales o a condiciones de navegación complejas.

El Triángulo de las Bermudas tiene una reputación de ser un lugar misterioso y peligroso, pero según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA), no hay evidencia que sugiera que desaparezcan más barcos o aviones allí que en cualquier otra zona del océano con mucho tráfico. La teoría de Boxall sobre las olas gigantes como la causa de la desaparición de embarcaciones como el USS Cyclops en 1918, tiene el respaldo de un estudio que explica cómo estas olas podrían partir en dos un barco grande.