Un estudio de The Barber Law Firm, basado en incidentes de 2014 a 2025, identificó a India como el país más peligroso para tomarse selfies, con 271 casos (214 muertos, 57 heridos), representando el 42,1% de los incidentes globales. Le siguen EE.UU. (37 muertos, 8 heridos), Rusia (18 muertos, 1 herido), Pakistán (16 muertos) y Australia (13 muertos, 2 heridos), según reportes de Google News y New York Post.
Las caídas, responsables del 46% de las muertes, son la causa principal, impulsadas por la búsqueda de fotos en sitios riesgosos como acantilados o vías de tren, combinada con la cultura de redes sociales. Kris Barber, fundadora del bufete, alertó que la validación en redes “está costando vidas” y que muchas tragedias son evitables con precaución.
El ranking incluye a Indonesia, Kenia, Reino Unido, España y Brasil, destacando un patrón preocupante en áreas turísticas. Barber urge priorizar la seguridad sobre la “foto perfecta” para evitar más pérdidas humanas.